Auditoría de marca personal: 10 preguntas que te acercarán a tus objetivos empresariales

Tabla de contenidos

¿Has analizado alguna vez tu marca personal en profundidad?

Dicho de otra forma, has hecho un ITM (Inspección Técnica de tu Marca) completa y en profundidad para sacarle brillo y alcanzar tus objetivos empresariales?

Si tu respuesta es sí, perfecto. Aún así, sigue leyendo porque te voy a contar qué preguntas me hago yo para auditar mi propia marca y también la de mis clientes.

Y si tu respuesta ha sido no, quédate igualmente porque en este artículo te propongo el check list imprescindible para auditar tu marca en menos de media jornada de trabajo.

5 argumentos para trasladarte la importancia de auditar tu marca y alinear tu estrategia de marca y comunicación con tus objetivos de ventas.

  1. Auditar tu marca te permitirá detectar cuáles son los puntos fuertes y dónde existen debilidades en las que puedes mejorar para enfocarte en aquellas acciones necesarias para generar impacto en tu audiencia a través de tu marca personal.
  2. Evitarás los errores más comunes a la hora de comunicar tu mensaje de marca ya que tendrás claro quién es tu cliente, cómo habla este potencial cliente y sabrás adaptar tu estilo de comunicación a sus necesidades.
  3. Estarás listo para comunicar y poner en marcha o reactivar tu estrategia de marketing digital sabiendo en qué canales debes estar según tu propuesta de valor, tu cliente y tus objetivos empresariales.
  4. Podrás perfilar las acciones para aumentar tu visibilidad, hacer crecer tu audiencia y atraer y retener a más clientes.
  5. Detectarás fácilmente si hay algunas áreas de tu marca personal / empresa que pueden ser delegadas porque ya es momento de enfocarte en tu área de genialidad y dejarte ayudar por profesionales especializados en áreas donde tú no aportas todo tu potencial y valor y con lo que podrás seguir con el crecimiento de tu empresa.

En definitiva, auditar tu marca te ayudará a tener la información suficiente para tomar DECISIONES alineadas con tu estrategia empresarial.

Es brutal, ¿verdad? A mí también me lo parece.

Pues bien, ahora que has decidido quedarte para aprender a auditar tu marca, vamos al lío.

Auditar tu marca es como realizar una radiografía.

Una foto de la situación actual en la que te encuentras para a partir de aquí definir los objetivos para saber dónde quieres llegar. En definitiva, pasar el escáner por tu marca.
Porque sé que ya eres consciente de ello, pero lo repito por si quedase alguna duda: tu marca personal no es solo un logo o una web bo­nita. Es mucho más. Un universo entero. El universo de tu marca.

Tu marca personal es tu esencia, tu alma, lo que te hará destacar. La base que te permitirá di­ferenciarte de la competencia, mostrarte auténticamente “tú”, transmitir cre­dibilidad y confianza.

Tu marca personal será tu mayor ACTIVO para posicionarte en tu sector y entre tu público objetivo.

¿Y cómo puedes hacerlo?

A continuación te acompaño en el proceso para analizar en profundidad tu marca y tomar las DECISIONES necesarias para avanzar hacia tus objetivos de ventas gracias a tu marca personal.

Las 10 preguntas para auditar tu marca personal:

  1. Realiza un análisis DAFO de tu marca personal y valora:
    • Cuáles son las Debilidades de tu empresa.
    • Cuáles son las Amenazas del entorno – mercado – situación contextual.
    • Cuáles son las Fortalezas propias de tu empresa.
    • Cuáles son las Oportunidades que te brinda el entorno – mercado – situación contextual.
  2. Cómo está tu posicionamiento de marca en el mercado, en tu sector y en relación a tu competencia.
  3. El perfil de cliente ideal al que te diriges.
  4. El problema / necesidad que resuelves a tu cliente ideal.
  5. Tu propuesta de valor y tu valor diferencial.
  6. Tus soluciones en forma de servicio / producto.
  7. Cuál es tu tono de voz y tu estilo de comunicación tanto en acciones online como offline.
  8. Cómo es tu imagen de marca o identidad visual (logo, tipografías, web, fotos).
  9. Qué paleta de colores utilizas.
  10. En qué canales estás comunicando, con qué frecuencia y con qué objetivo.

Bien, ahora es tu turno.

Tanto si ya tienes una estrategia de marca personal definida como si estás en una fase previa y estás construyendo las bases de tu empresa, te propongo que realices este check list y que analices en qué fase estás, cómo puedes optimizar tu marca y cuáles son los siguientes pasos.

Realizar este ejercicio de auditoría de marca te conducirá también a un punto clave: te habrás enfocado en tu propuesta de valor y en cómo puedes ayudar a tu cliente gracias a tus soluciones en forma de servicios o productos.

Descubrirás que tu empresa genera impacto y que tiene más sentido que nunca.

Que es momento de salir al mundo y poner tu talento al servicio de clientes que te están buscando precisamente a ti.

Y a esas certezas no hubieras llegado sin realizar la auditoría de tu marca.

Te animo a entrenarte en ello y a realizarlo cada seis meses para ir avanzando hacia tus objetivos, ya que tu empresa es un ser vivo que como tú, evoluciona.

Te espero en los comentarios para resolver cualquier duda sobre tu auditoría de marca personal.

Porque recuerda que si me escribes, me impactas. <3

Mireia

Compártelo

Vídeo-tutorial + infografía gratis

Domina la habilidad gracias a la cual he conseguido cerrar más del 80% de las ventas en el último año.

Sigue los 4 pasos para crear con éxito tu mensaje de marca o elevator pitch.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mireia Escarré | Estrategia de marca y comunicación
Copyright © 2022 Mireia Escarré
Copyright © 2022 Mireia Escarré

¡Accede ahora a tu regalo! Descarga gratis la infografía + el vídeo tutorial y crea el elevator pitch de marca personal con el que cerrarás el 80% de tus ventas.

Dispondrás del paso a paso para crear un discurso con el que atraerás y emocionarás a tu cliente ideal. Genera desde hoy mismo más impacto y más ventas con tu historia de marca.

Información básica de protección de datos:
Los datos personales facilitados serán tratados por Mireia Escarré como responsable del tratamiento, con el fin de gestionar el envío periódico del newsletter mediante correo electrónico. El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como ejercer otros derechos en la dirección hola@mireiaescarre.com, como se explica en la política de privacidad
Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo estás? Encantada de hablar contigo. Dime con cuál de mis servicios quieres que te acompañe en tu estrategia de marca personal y desarrollo de negocio y nos ponemos en marcha.