Política de privacidad

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD), te informo sobre el tratamiento de los datos personales que facilites a través de esta página web:

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

  • Responsable del tratamiento: Mireia Escarré Rosell
  • Dirección postal: Impact Hub Donostia – Edificio Tabakalera. Plaza Andre Zigarrogileak, 1. Planta 3. 20012 – Donostia-San Sebastián (Gipuzkoa)
  • NIF: 47731466-A
  • Dirección de correo electrónico: hola@mireiaescarre.com
  • Teléfono: 678 03 69 49

 

¿Con qué finalidad trataré tus datos personales?

Trataré tus datos para diversas finalidades en función del motivo por el que me los facilites:
Como Usuario de la página web (formulario de contacto /mails remitidos a las direcciones de correo que aparecen en la página): tus datos serán utilizados para dar respuesta a las solicitudes de información o consultas que me dirijas a través del apartado de contacto o de las direcciones de correo que aparezcan en la página web, para mantener relaciones y la comunicación con la persona interesada.
Blog: para comentar artículos del blog, el usuario tiene que facilitar los datos que se le solicitan por ser necesario para la gestión de este. Su dirección de email no será publicada. El nombre y comentario facilitados se utilizarán para publicarlos en el blog e interactuar con el usuario.
Suscripción al newsletter: los datos de las personas que se hayan suscrito a mi newsletter se utilizarán para su envío periódico mediante correo electrónico, incluyendo encuestas, enlaces a contenidos de la web y otras informaciones de interés.
Testimonios: publicaré en la página web el nombre, dirección web y la opinión acerca de mis servicios de clientes que lo hayan autorizado.
Contratación de servicios: los datos que me facilites durante el proceso de contratación de los servicios que oferto a través de esta página web se utilizarán para su gestión, incluyendo la facturación, el cobro y las operaciones relacionadas con su ejecución.
Encuestas: en caso de realizar encuestas a mis clientes y suscriptores, utilizaré los datos de aquellos que accedan voluntariamente a participar para su gestión y valoración.
Como seguidor/a en RRSS: los datos que hayas facilitado a la red social en la que tenga perfil serán utilizados para interactuar contigo y mantener un seguimiento mutuo de nuestras cuentas. La comunicación se mantendrá siempre en el marco de la red social elegida, de acuerdo con sus términos y condiciones y en tanto sigas siendo seguidor/a mío/a.

 

¿Por cuánto tiempo conservaré tus datos personales?

Conservaré los datos que me hayas facilitado para contratar mis servicios mientras se mantenga la relación contractual y, con posterioridad, durante los plazos legales aplicables y el tiempo necesario para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.
Los datos de las personas suscritas al newsletter se conservarán mientras mantengan la suscripción y, en caso de darse de baja, el tiempo necesario para evitar envíos posteriores.
Los datos de contacto que hayas facilitado para comunicarte conmigo se conservarán el tiempo necesario para mantener dicha comunicación en el marco de las relaciones establecidas.
Cuando realices comentarios en el blog conservaré tus datos indefinidamente en tanto se publiquen en la página web o hasta tanto no revoques tu consentimiento o solicites la supresión de los datos.
Los datos facilitados para participar en encuestas y la publicación de testimonios se conservarán hasta tanto no revoques tu consentimiento o solicites la supresión de los datos.
En el caso de redes sociales, los datos se conservarán mientras la persona interesada sea seguidora mía.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos personales?

Cuando me hayas facilitado tus datos para contratar mis servicios, la base legal para su tratamiento es la ejecución de la relación contractual o precontractual (RGPD, art. 6.1.b), así como el cumplimiento de obligaciones legales aplicables al responsable del tratamiento en materia tributaria (RGPD, art. 6.1.c). La comunicación de tus datos en este caso es necesaria para formalizar la contratación y cumplir las obligaciones legales.
Igualmente, la legitimación del tratamiento de los datos de las personas que se hayan suscrito al newsletter será la ejecución de la relación contractual (RGPD, art. 6.1.b).
Los datos de contacto que nos facilites cuando te dirijas a nosotros para establecer relaciones de cualquier índole serán tratados en base al interés legítimo de mantener dichas relaciones y la comunicación (RGPD, art. 6.1.f).
En el caso de datos facilitados voluntariamente para publicar testimonios, realizar comentarios en el blog, participar en encuestas y como seguidor de redes sociales, el tratamiento se basa en tu consentimiento (RGPD, art. 6.1.a).

 

¿A qué destinatarios comunicaré tus datos?

Con carácter general no comunicaré tus datos personales a terceros, salvo obligación legal. Tal es el caso, por ejemplo, de la comunicación a la Administración tributaria de datos de clientes derivados de la facturación de mis servicios.
Por otra parte, serán accesibles a usuarios de esta página web los datos de las personas que realizan comentarios en el blog o que autoricen la publicación de testimonios.
Asimismo, podrán acceder a tus datos diversos proveedores de servicios contratados por mí, siempre que lo requieran para la adecuada prestación de los mismos y exclusivamente con esa finalidad, tales como la asesoría fiscal, el proveedor de hosting de la página web, el proveedor de software para envío del newsletter, el proveedor de servicios de almacenamiento de información en la nube y de agenda/calendario online, el proveedor de plataforma para realizar video conferencias con mis clientes, el proveedor de software para programar sesiones gratuitas de mentoring, proveedores de software para realizar encuestas y el proveedor de una herramienta colaborativa y de comunicación.

 

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

Algunos de los servicios mencionados en el apartado anterior son prestados por proveedores cuyas instalaciones de tratamiento de datos se encuentran en países terceros, fuera de la Unión Europea, por lo que su utilización conlleva la transferencia internacional de los datos personales afectados por dichos tratamientos. Se trata de los siguientes servicios:

  • Proveedor de almacenamiento en la nube y del paquete de aplicaciones ofimáticas incluidas en Google Suite: Google LLC (EE. UU.) /Google Ireland Limited

  • Proveedor de plataforma de video conferencia: Zoom Video Communications, Inc. (EE.UU.)

  • Proveedor de software para programar sesiones gratuitas de mentoring: Calendly LLC (EE. UU.)
  • Proveedor de software para envío del newsletter: Active Campaign, LLC (EE. UU.)

  • Proveedor de herramienta colaborativa y de comunicación: Slack Technologies, Inc. (EE. UU.)

Todas las compañías indicadas han adoptado cláusulas contractuales tipo de protección de datos, aprobadas por la Comisión Europea, como garantía adecuada prevista en el RGPD para habilitar las transferencias internacionales de datos con destino a EE. UU.
En caso de utilizar una plataforma de video conferencia diferente de Zoom a petición del usuario, se utilizará en todo caso una plataforma de otro proveedor que, en caso de utilizar instalaciones situadas en países terceros, haya adoptado alguno de los instrumentos o mecanismos legales previstos en el RGPD para garantizar la licitud de la transferencia internacional de datos derivada.

 

¿Qué derechos tienes cuando nos facilitas tus datos personales?

En los casos y bajo las condiciones previstas en la normativa vigente de protección de datos personales, el interesado o titular de los datos puede ejercitar en relación con sus datos personales los siguientes derechos:
Derecho de Acceso: para que le confirme si estoy tratando sus datos personales o no y recibir esa información por escrito.
Derecho de Rectificación: para solicitar la rectificación de sus datos personales si resultaran ser inexactos o incompletos.
Derecho de Supresión: para solicitar la supresión de sus datos personales cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que motivaron su recogida.
Derecho a la Limitación del tratamiento: para solicitar, en determinadas circunstancias, la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaré para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, la protección de derechos de terceros o por razones de interés público de la Unión Europea o un Estado miembro de la UE.
Derecho de Oposición: para solicitar, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, la oposición al tratamiento de sus datos. En tal caso, dejaré de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Derecho a la Portabilidad de los datos: Cuando el tratamiento de sus datos sea automatizado y esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato, el interesado tendrá derecho a recibir los datos que me haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, así como a solicitar su transmisión a otro responsable.
Derecho a Retirar el consentimiento: cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento, tendrá derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
De igual modo, el interesado tendrá derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la siguiente dirección postal: C/Jorge Juan, 6, 28001 – Madrid, o a través de su sede electrónica (www.aepd.es).

Última actualización: septiembre 2020.

Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo estás? Encantada de hablar contigo. Dime con cuál de mis servicios quieres que te acompañe en tu estrategia de marca personal y desarrollo de negocio y nos ponemos en marcha.